edad
peso Kg.
talla cm.
sexo
Hombre
Mujer
cigarrillos/dia
años fumador
Fumador
Tos
Expectoración
Asma antes de los 40 años
Atopia o rinitis
EXPOSICIÓN A FACTORES DE RIESGO
Factores congenitos
Fumadores Pasivos
Contaminación atmosférica
Inhalación de humos(cocinas, calefacción)
Exposición laboral
Infecciones respiratorias en la infancia
Tuberculosis
Diag. Diferencial
escala MCR
escala CAT.
Exacebaciones>=2 Ingresos H
Exacebaciones<=1 no ingreso H
EXPIROMETRIA
Sin BC
Con BC
Capacidad vital forzada
FVC
:
%
%
FEV1
:
Volumen expiratorio forzado en el 1er. segundo
%
%
FEV1/FVC:
%
Eosinofilos
Deficit AAT
Rx
Saturación O2
FC> 90 ;proBNP>125, ttº. Oxigenoterapia, evitar dosis altas diureticos
No teofilinas ni Beta adrenergicos(LABA;SABA ;No propafenona ni adenosina
La EPOC puede subir las troponinas ,valorar CPK
ECA o ARA II ,Tiazida dosis baja;No suspender B-bloc cardioselectivos en agudizaciones EPOC
Control del riesgo cardio-vascular
Corticoides sistemicos aumentan la glucemia
Mayor incidencia de SAOS
Osteoporosis
Anemia
Alcoholismo
Mayor incidencia de H. Influenzae y P. Aeruginosa
Aconsejado CPAP menos exacerbaciones , mejor calidad de vida
-Comorbilidad
-Insuficiencia cardiaca
-Arritmias FA
-Cardiopatia isquemica
-HTA
-ACV
-Diabetes
-Insuficiencia renal
-Osteporosis
-Anemia
-Alcoholismo
-Neumonia
-SAOS
Resultados
IMC :
Id. Paquetes/año :
EPOC :
Gravedad EPOC (espirometria) :
Test broncodilatación :
Gravedad EPOC (Bodex) :
Patron espirometria :
Grupo E
LM O LB+LM O CS+LB
CI-Corticoide LAMA-Anticolinergico acción larga LABA-Agonista B2 acción larga
Grupo A
Un broncodilatador
SAMA-Anticolinergico acción corta SABA-Agonista B-2 acción corta LAMA-Anticolinergico acción larga LABA-Agonista B2 acción larga
Grupo B
LM O LB+LM O CS+LB
LAMA-Anticolinergico acción larga LABA-Agonista B2 acción larga
TRATAMIENTOS
Diagnostico diferencial
Asma
Inicio a edad temprana
Sintomas con variaciones diarias
Empeoramiento en la noche o de madrugada
Presencia de alergia rinitis o eccema
Antecedentes familiares de asma
Coesistencia de obesidad
Insuficiencia cardiaca
Signos de cardiomegalia y edema en Rx torax
Espirometria sugerente de restricción sin obstrucción
Bronquiectasias
Gran volumen de esputo purulento
Infecciones bacterianas frecuentes
Signos de dilatación bronquial
Tuberculosis
Inicio a cualquier edad
Rx torax con infiltrado
Confirmación bacteriológica
Alta prevalenci local de tuberculosis
Bronquiolitis obliterante
Inicio a edad joven
Puede haber hitoria de artritis reumatoide
Exposición aguda a gases
Despues de trasplante de médula osea
Fibrosis quistica
Inicio a edad muy temprana
Sarcoidosis
Clinica poco significativa
Rx tórax sugestiva con presencia de infiltrados reticulonodulares
Neoplasia pulmonar
Cambio de sintomas habituales
Esputo hemoptoico
Escala MCR
Grado 0: Ausencia de disnea excepto al realizar ejercicio intenso.
Grado 1: Disnea al andar deprisa o al subir una cuesta poco pronunciada.
Grado 2: Incapacidad de mantener el paso de otras personas de la misma edad, caminando en llano, debido a la dificultad respiratoria, o tener que parar a descansar al andar en llano al propio paso.
Grado 3: Tener que parar a descansar al andar unos 100 metros o a los pocos minutos de andar en llano.
Grado 4: La disnea impide al paciente salir de casa o aparece con actividades como vestirse o desvestirse.
Escala CAT
Yo nunca toso
0
1
2
3
4
Toso continuamnete
No tengo expectoración
0
1
2
3
4
Tengo mucha expectoración
No tengo opresión en el pecho
0
1
2
3
4
Tengo opresión en el pecho
No me fatigo al subir pendientes o escaleras
0
1
2
3
4
me fatigo al subir pendientes o escaleras
No tengo limitación para tareas del hogar
0
1
2
3
4
Muy limitado para las tareas del hogar
No tengo problemas para salir de mi casa
0
1
2
3
4
No me siento seguro para salir de mi casa
Duermo profundamente
0
1
2
3
4
Mi problema respiratorio me impide dormir
Tengo mucha energía
0
1
2
3
4
No tengo nada de energía
Diagnostico diferencial
Asma
Inicio a edad temprana
Sintomas con variaciones diarias
Empeoramiento en la noche o de madrugada
Presencia de alergia rinitis o eccema
Antecedentes familiares de asma
Coesistencia de obesidad
Insuficiencia cardiaca
Signos de cardiomegalia y edema en Rx torax
Espirometria sugerente de restricción sin obstrucción
Bronquiectasias
Gran volumen de esputo purulento
Infecciones bacterianas frecuentes
Signos de dilatación bronquial
Tuberculosis
Inicio a cualquier edad
Rx torax con infiltrado
Confirmación bacteriológica
Alta prevalenci local de tuberculosis
Bronquiolitis obliterante
Inicio a edad joven
Puede haber hitoria de artritis reumatoide
Exposición aguda a gases
Despues de trasplante de médula osea
Fibrosis quistica
Inicio a edad muy temprana
Sarcoidosis
Clinica poco significativa
Rx tórax sugestiva con presencia de infiltrados reticulonodulares
Neoplasia pulmonar
Cambio de sintomas habituales
Esputo hemoptoico
Patrón espirometria
PATRÓN OBSTRUCTIVO
Asma
Enfisema
Bronquitis
Bronquiectasias
Bronquiolitis
Fibrosis quistica
PATRÓN RESTRICTIVO
Neumonia
Edema pulmonar
Pneumoconiosis
Tumores, quistes
Derrame pleural
Enermedades neuromusculares
Eosinofilia
EPOC eosinofílica (definida como ≥300 eosinófilos por μL)
Mayor riesgo de exacervaciones
Indicados corticoesteroides inhalados
deficit de A 1 antitripsina
Disnea progresiva en paciente joven ,fumador o no
El déficit de alfa-1-antitripsina (DAAT),(menor de 20% del valor normal,sugiere claramente un déficit homocigoto.) es el primer factor genético relacionado con el desarrollo de enfisema
Solicitar la prueba en paciente EPOC al menos una vez
Indicado el tratamiento sustitutivo con AAT exógena
Rx
Excluir diagnósticos alternativos o detectar comorbilidades
Saturación O2
Gasometria. Realizar si saturación de O2 menor a 92%
Ph valor normal 7,35-7,45
PCo2 valor normal 35-45 mmHg
PO2 valor normal 70-100 mmHg